Prestaespecial atención a los gemelos. Si haces el Camino en bicicleta, procura que sean etapas de entre 60 y 100 km. Ve acompañado y ten especial cuidado con el tráfico y con los peregrinos que van a pie. La época ideal para hacerlo es a inicios de septiembre (clima agradable y días aún largos).
Comopreparar la mochila para el Camino de Santiago. El calzado para el Camino de Santiago; Es recomendable que lleves unas botas de trekking de goretex con caña alta para proteger los tobillos y con suela semirrígida. Además , debes tener en cuenta que es muy probable que llueva en algún momento por lo que tu calzado deberá Lasampollas en los pies son una de las lesiones más comunes en el Camino de Santiago. Para prevenirlas, asegúrate de llevar un calzado adecuado y Esesencial preparar los pies antes de hacer el Camino de Santiago, incluyendo el corte de uñas, hidratación y el uso de calcetines adecuados. También se Paraello, a continuación, te proponemos dos prendas que estamos seguros, serán de gran ayuda tanto para el Camino de Santiago como para nuevos retos que te plantees en el futuro. Chaqueta de plumón y guata : encontrarás muchas variedades en tiendas especializadas pero hemos destacado la chaqueta híbrida X-LIGHT de Quechua LaMochila . Capítulo especial merece la mochila, pues como ya lo hemos repetido, es la que nos puede originar mayores problemas en los pies.. Que sea cómoda, mejor anatómica y con sujección a las caderas, no a la cintura; si es también con bolsillos laterales, facilita grandemente su utilización e, incluso, si tiene dos compartimentos, Parapreparar el Camino de Santiago también deberás preocuparte de obtener una Credencial del Peregrino. En este artículo te explicamos detalladamente qué es y cómo 7unl.