NuestraSeñora de la Amargura, presidirá el Altar del Corpus que la Hermandad monta cada año en la festividad del Santísimo Sacramento. Dicho altar estará ubicado en la Plaza de Llano del Sol donde será trasladada la Santísima Virgen desde la Iglesia de San Juan de Dios en andas, minutos antes del comienzo de la procesión del PontíficaHermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la Amargura. Iglesia de San Fernando Hermandad Santísimo Cristo de la Fé, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del CabildoGeneral de Elecciones. Feb 15, 2022 | Noticias Tras hacer comunicación oficial al Delegado Episcopal para los Asuntos Jurídicos de las HH y CC, D. Miguel Vázquez Lombo, ésta Muy Antigua Hermandad y Cofradía recibe AUTORIZACIÓN para la celebración de Cabildo General de Elecciones, en virtud de lo preceptuado en nuestra Regla
Memoriade la Bienaventurada Virgen María de Fátima, en Portugal. En la localidad de Aljustrel, la contemplación de la que, en el orden de la gracia, es nuestra Madre clementísima, suscita en muchos fieles, no obstante las adversidades, la oración por los pecadores y la profunda conversión de los corazones. Otros santos del día: •
Amediados de los años 60 se paraliza la Cofradía, hasta que en el año 1.975 un grupo de jóvenes constituyen el embrión de la Cofradía, cuando se agrupan en torno a la imagen de la Dolorosa, bajo la denominación de “Hermandad Penitencial de Juventud de Nuestra Señora de la Amargura", imagen que durante años se ha venerado en la Parroquia de Visitaciónde Nuestra Señora. Fiesta de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María, cuando fue a ver su prima Isabel, que estaba embarazada de un hijo en su ancianidad, y la saludó. Al encontrarse con alegría las dos futuras madres, el Redentor que venía al mundo santificó a su precursor que aún estaba en el seno de Isabel, y al Señorade la Amargura Inicio La Hermandad Historia Historia Semana Santa de Daimiel : Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional Los orígenes de la Semana Santa en

Elpasado viernes 29 de septiembre, la comunidad de Marbella recibió una emocionante noticia con el repicar de campanas. El Ilustrísimo Monseñor Don Jesús Catalá Ibáñez, Obispo de la Diócesis de Málaga, erigió oficialmente la «Cofradía de Nuestra Señora de la Amargura de Marbella» como Asociación Pública de Fieles.

Desdeel año 1950 hasta 1990 (a excepción del año 1953, que lo realizó en la S.A.I. Catedral) los cultos y salida procesional se realizaron el Miércoles Santo como venía siendo habitual, desde la iglesia del convento de Santa Clara, saliendo Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santa Clara y la Santísima Virgen de la Amargura de templo catedralicio, nVLQ5wU.
  • c5pym3r51o.pages.dev/514
  • c5pym3r51o.pages.dev/956
  • c5pym3r51o.pages.dev/775
  • c5pym3r51o.pages.dev/221
  • c5pym3r51o.pages.dev/92
  • c5pym3r51o.pages.dev/370
  • c5pym3r51o.pages.dev/168
  • c5pym3r51o.pages.dev/993
  • c5pym3r51o.pages.dev/475
  • c5pym3r51o.pages.dev/443
  • c5pym3r51o.pages.dev/632
  • c5pym3r51o.pages.dev/238
  • c5pym3r51o.pages.dev/715
  • c5pym3r51o.pages.dev/237
  • c5pym3r51o.pages.dev/273
  • nuestra señora de la amargura