LaConvención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, aprobada en 1972, reconoce que algunos lugares de la tierra poseen “un valor universal excepcional” y deberían formar parte del patrimonio común de la humanidad.
Elpatrimonio es el legado que hemos recibido del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las futuras generaciones. Todos los países tienen sitios y monumentos de interés local o nacional, pero para que sea considerado "patrimonio mundial" es necesario que, además, posea un "valor universal excepcional". La LaConvención de la UNESCO de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la Tierra tienen un “valor universal excepcional” y pertenecen al patrimonio común de la humanidad. 33 países de América Latina y el Caribe suman 143 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio 7 Biblioteca de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Biblioteca de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona La Razón. Esta biblioteca construida aprovechando un depósito de aguas es una de Referenciasbibliográficas de los documentos conservados en la Biblioteca, acceso a miles de documentos digitalizados, Propone al usuario un nuevo modo de acercarse a las colecciones y recursos de la BNE. Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano. Otros Catálogos. Bibliografía española. Sitios web archivados. Cantorales. LaBiblioteca Nacional de Maestros funciona dentro del centenario Palacio Sarmiento o Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación. Allí también existe un amplio abanico deBibliotecaNacional. La Biblioteca Pública de Buenos Aires —antecesora directa de la Biblioteca Nacional— fue creada por decreto de la Primera Junta, el 13 de septiembre de 1810. Su primera sede estuvo en la Manzana de las Luces, en la intersección de las actuales calles Moreno y Perú. La Junta pensó que entre sus tareas estaba la de
1 A efectos de la presente Recomendación, se entiende por: (a) “bienes culturales muebles”, todos los bienes amovibles que son la expresión o el testimonio de la creación humana o de la evolución de la naturaleza y que tienen un valor arqueológico, histórico, artístico, científico o técnico, en particular los que corresponden a c7UaP.